Le sacarán la licencia de conducir en CABA a un grupo de personas que no cumplan un requisito clave desde noviembre 2025

La Ciudad dará de baja las licencias de quienes cometan delitos con autos o motos, en una nueva estrategia para frenar el uso de vehículos en hechos de inseguridad.

El Gobierno porteño anunció cambios en la normativa vinculada a las licencias de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Ciudad de Buenos Aires anunció un cambio clave en su política de tránsito y seguridad: todas las personas que cometan delitos utilizando motos o autos tendrán su licencia de conducir desactivada.

La medida forma parte del plan integral de seguridad y fue comunicada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, a través de sus redes sociales. “Hasta ahora, si alguien cometía un delito podía seguir teniendo registro como si nada. Eso cambió. Ahora, quien comete un delito con una moto o un auto en la Ciudad se queda sin registro”, afirmó.

Macri detalló que, en lo que va del año, fueron detenidos 125 delincuentes que habían utilizado vehículos para robar y contaban con licencias vigentes emitidas por la Ciudad.

“Esas licencias se dan de baja, y lo mismo haremos con cada nuevo delincuente que detengamos. En la Ciudad, el orden no se negocia”, sostuvo. El mecanismo se activará mediante el cruce de datos entre la Secretaría de Seguridad y la oficina encargada de emitir licencias.

La Secretaría de Seguridad notificará a la Dirección General de Habilitación de Conductores sobre cada persona detenida por delitos cometidos con autos o motos. A partir de esa información, el organismo evaluará la normativa aplicable y procederá, si corresponde, al retiro de la licencia.

En lo que va de 2025, un total de 1.021 personas fueron detenidas por delitos cometidos con vehículos en CABA: 523 provenientes de la provincia de Buenos Aires y 446 de la Ciudad. Entre ellos, 125 tenían registros vigentes emitidos en el distrito.

Toda esa información, junto con la de los futuros detenidos, será remitida para la revisión y baja de sus licencias. El secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, destacó que esta política apunta a “quitarles herramientas a quienes buscan en el delito una forma de vida” y subrayó que la inseguridad “ha ido mutando y muchos delincuentes utilizan hoy herramientas legales”.

Grupo Web Argentina