Javier Milei vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad

A través del Decreto 534/2025, el Gobierno argumentó que las leyes aprobadas por el Poder Legislativo fueron sancionadas con “graves vicios reglamentarios”

El presidente Javier Milei vetó en su totalidad las tres leyes aprobadas por el Congreso que otorgaban aumentos y previsionales, reinstalaban la moratoria jubilatoria y declaraban la emergencia en discapacidad con nuevas pensiones no contributivas. Lo hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial el lunes a la madrugada.

Según el Decreto 534/2025, las iniciativas implicaban un gasto adicional de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026, sin fuentes de financiamiento suficientes ni cálculos actuariales que garantizaran la sustentabilidad. El Ejecutivo argumentó que la aprobación de las normas ponía en riesgo el equilibrio fiscal, comprometía las metas económicas y atentaba contra la estabilidad del sistema previsional.

En los considerandos generales, desde el Gobierno sostuvieron que las leyes fueron sancionadas con “graves vicios reglamentarios” en el Senado, al no cumplirse los procedimientos previstos y aprobarse con mayorías incorrectas. Además, se señaló que las medidas generarían un aumento estructural y permanente del gasto, obligando a recurrir a emisión monetaria, suba de impuestos y/o endeudamiento.

La ley que modificaba la fórmula de movilidad jubilatoria contemplaba un aumento extraordinario del 7,2% en jubilaciones y pensiones, junto con una ayuda económica de hasta $110.000 para determinados beneficiarios. Para la administración Milei, como manifiesta en el DNU, la fuente de financiamiento prevista en la norma es “manifiestamente insuficiente” y presenta “graves deficiencias técnicas”. Se objetó, además, que parte de los recursos proyectados —como la eliminación de exenciones impositivas— tendrían un “impacto recaudatorio marginal o limitado”

Grupo Web Argentina