Donald Trump, recibió este martes a Javier Milei, en un encuentro que ellos y sus equipos sostuvieron en la Casa Blanca, días después de que Washington anunciara un “swap” por US$ 20.000 millones para ayudar a la economía Argentina.
Luego de recibir a Milei en la Casa Blanca y de llamarlo “un gran líder”, Trump condicionó su respaldo a Argentina a que su par logre una victoria electoral: “Nuestra aprobación depende de quién gane la elección”.
“Si el presidente no gana, conozco a la persona contra la que competiría, creo, probablemente, esa persona es extremadamente de izquierda y tiene una filosofía que fue la que llevó a Argentina a este problema en primer lugar, así que no seríamos generosos con Argentina si eso sucede. Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”, dijo Trump en una conferencia de prensa junto a Milei e integrantes de sus respectivos gabinetes.
“Vamos a trabajar mucho con el presidente, creemos que va a ganar, debería ganar, y si gana, vamos a ser de mucha ayuda, y si no gana, no vamos a perder nuestro tiempo”, insistió Trump.
“Hay elecciones de mitad de mandato que se aproximan. Confiamos en que el partido del presidente y la coalición tendrán buenos resultados en las elecciones. Esta ayuda se basa en políticas sólidas. Volver a las políticas fracasadas haría que Estados Unidos reconsiderara su postura”, dijo Bessent.
Las declaraciones de Trump y de su secretario del Tesoro se producen luego de que la semana pasada Estados Unidos anunciara un intercambio de divisas con Argentina, una línea de crédito conocida como “swap”, para inyectar recursos a la economía del país sudamericano, afectada aún por la inflación y la falta de dólares para hacer frente a las obligaciones de su deuda.
El Gobierno de Milei ha celebrado el acuerdo, pero el condicionamiento de los altos funcionarios estadounidenses este martes ya está generando nerviosismo en los mercados de cara a las elecciones: algunas de las empresas argentinas más importantes registraron fuertes pérdidas este martes en la bolsa de Nueva York tras la reunión entre Milei y Trump y luego de iniciar el día con alzas, entre ellas la petrolera YPF (-5,79 %), la energética Pampa (-5,8 %), la transportadora de gas TGS (-6,71 %) y el Grupo Financiero Galicia (-5,98 %).
Al respecto, el vocero del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, intentó aclarar poco después del fin de la reunión que el condicionamiento de Trump se refería a 2027, y no a los comicios inminentes.
“El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás”, dijo en su cuenta de X.