El Presidente cerró la campaña de La Libertad Avanza en un marco de suma tensión social en medio del escándalo de presuntas coimas. Hubo disturbios.
En medio del escándalo de audios filtrados y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente Javier Milei encabezó este miércoles un acto de cierre de campaña en la localidad bonaerense de Moreno, en un clima de suma tensión.
El encuentro que funcionó como cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones bonaerenses del domingo generó muchas repercusiones en la previa por las advertencias del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, luego de lo que fue la fallida caravana de la semana pasada en Lomas de Zamora, donde se registraron incidentes.
Para defender a Karina, Milei acusó a la oposición de lanzar “operetas e injurias”. La presentación del mandatario fue el corolario de 24 horas de cruces y máxima tensión entre la administración libertaria y la bonaerense de Axel Kicillof. El Presidente no eludió el tema: por el contrario, recordó al incidente de Lomas de Zamora, ocurrido la semana pasada, en el que le lanzaron un piedrazo y la caravana debió ser evacuada.
A poco de empezar a hablar, tras haber ingresado en medio de la gente, Milei se refirió al escándalo de los audios de su hermana Karina, por el que hay una denuncia penal y se presentó una cautelar para evitar próximas difusiones. “En la desesperación total, van contra la familia. Imagínense como deben estar las cosas en la provincia de Buenos Aires, que se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta”, gritó.
Poco después, Milei hizo un fuerte llamado a que la gente vaya a votar, en línea con una preocupación del espacio, de que haya baja participación como vino sucediendo en varias provincias. “Hoy más que nunca el voto de un individuo puede hacer la diferencia. A los kirchneristas este escenario les aterra, por eso están dispuestos a todo para inclinar la balanza”, insistió en alusión al contexto de baja participación electoral que varias consultoras anticipan para este domingo.
“Hoy todas las encuestas coinciden en que estamos en una situación de empate técnico, esto quiere decir que puede ganar cualquiera y significa que votos de acá y allá definirán qué fuerza triunfará y también que cada voto individual vale, más que una elección normal”, advirtió.