El jefe de Gobierno porteño busca eliminar los gastos innecesarios en la Ciudad y presentó este viernes la agenda 2025 “Buenos Aires Primero”. También le pidió al Gobierno nacional que suspenda las primarias en todo el país.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este viernes el desdoblamiento de las elecciones y la suspensión de la PASO en CABA. Los comicios en la ciudad serán el 6 de julio.
Durante una conferencia de prensa que brindó para presentar la agenda 2025 “Buenos Aires Primero”, el mandatario porteño además le pidió al Gobierno nacional que suspenda las primarias en todo el país.
“Los plazos y los tiempos que la ley establece nos obligan a tomar una decisión importante. Hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, y conjuntamente, vamos a enviar un proyecto y convocar a la Legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO en la ciudad de Buenos Aires”, expresó Jorge Macri en una conferencia de prensa que brindó en la sede de Gobierno porteño en Parque de los Patricios.
Al defender la medida, argumentó: “Es la mejor decisión que podamos tomar, porque nos va a permitir ahorrar más de 20.000 millones de pesos en una elección que en general, en lo legislativo, nunca tiene una competencia real dentro de los espacios políticos. Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y podamos utilizarlo en otras prioridades”.
“Queremos que los porteños puedan elegir a los legisladores sin tener que pagar por el costo de un mecanismo que la política tiene que poder resolver hacia adentro”, recalcó y en ese sentido “le pidió al Gobierno Nacional la suspensión de las PASO a nivel nacional”, ya que permitiría ahorrar “más de 200.000 millones de pesos”.
Sobre el desdoblamiento de la elección, en tanto, indicó que le permitirá a la Ciudad “discutir su propia agenda”. “Necesitamos contar con legisladores que defiendan los intereses de la Ciudad y no que jueguen a ocupar un lugar en una lista, que estén comprometidos, por ejemplo, con los 5 mil millones que aún le deben a los porteños por la deuda de la coparticipación, casi la mitad del presupuesto de todo un año”, remarcó el jefe de Gobierno.
En tanto, subrayó: “Muchos hoy hablan de cambio, pero el único cambio es el que se hace, no el que se dice». «Nosotros no hacemos simplemente anuncios. Nos enfocamos en ese cambio transformador que mejora la vida de todos los que viven acá, los que invierten, los que trabajan, estudian o nos visitan”, completó Jorge Macri, quien le agradeció a Laura Alonso por haber asumido el compromiso de ser la nueva portavoz institucional del Gobierno de la Ciudad.